El Grupo Scout- instrumento fundamental para el desarrollo del Método Scout- es una agrupación de educadores, jóvenes, adolescentes y niños, de ambos sexos, organizados en unidades o secciones, siendo estas las siguientes
- En la rama LOBATOS: Manada, Seconee, compuesta por un número ideal de 35 lobatos, de 8 a 11 años, agrupados en seisenas (de siete miembros).
- En la rama SCOUT , Tropa Alces, compuesta por un número ideal de 32 scouts, de 11 a 14 años, agrupados en patrullas (de 8 miembros).
- En la rama ESCULTAS, Unidad Iradier, compuesta por un número ideal de 24 escultas, de 14 a 17 años, agrupados en equipos. .
- En la rama ROVER, Clan Impecsa, compuesta por un número ideal de 18 rovers, de 17 a 21 años .
El grupo tiene sus locales en nuestra casa salesiana de Guadalajara, sita en la calle Toledo, 24, en la zona del colegio, utilizando, según las necesidades, otras zonas de nuestra casa. Está integrado en la Parroquia, formando parte del Consejo Pastoral Parroquial, sintiéndose ligado a la Obra Salesiana y al estilo salesiano desde sus inicios, pero independiente en su funcionamiento.
El Grupo se mueve en un ambiente social-familiar, mayoritariamente de clase media y ambiente cristiano, abierto a las demás realidades, integrando y participando las familias en las estructuras y actividades del Grupo.
Actividades:
Todos los sábados de 17,00 h. a 19,00 h. en el local scout.
Acampadas: los fines de semana, según la programación anual.
Campamentos: en Semana santa y el verano.
Nuestro estilo educativo:
El Grupo Scout 313 "Don Bosco" está compuesto por personas que han elegido el método Scout como sistema educativo integral y optan por favorecer y reforzar la unidad del escultismo.
Nuestros fines
El Grupo Scout 313 "Don Bosco" tiene por fin el contribuir al desarrollo de los niños, adolescentes y jóvenes, de ambos sexos, de Guadalajara y su comarca, ayudándoles a realizar plenamente sus posibilidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales. Se intenta que sus miembros sean artífices de su propia formación y personalidad.
Principios
Deberes para con Dios
Deberes para con los demás
Deberes para con uno mismo
Método:
Adoptamos un sistema de autoeducación progresiva basada en:
Una Promesa
Una Ley
Vida en pequeños grupos
Educación por la acción
Programas progresivos y atrayentes
Contacto con la Naturaleza
Asunción de responsabilidades
Formación autogestionada